Este taller es un rompehielos. Está pensado especialmente para empezar a escribir “desde cero” o para volver al ruedo después de un tiempo de inactividad.

El objetivo es arrasar con los bloqueos creativos y dejar que brote la expresión personal. Entrenamos la disponibilidad y el permiso para crear a través de la escritura.

 

¿De qué se trata el taller?

Este curso tiene 4 ediciones en el año, en las que escribimos a partir de distintos disparadores. Cada edición es independiente de las demás, así que podés incorporarte en cualquier momento del año. Pero también son articulables entre sí, por lo que si participaste de una edición podés continuar con el resto para sumar herramientas. En la edición de mayo-junio, nuestro objetivo es desplegar los 5 sentidos. Vamos a practicar la escritura a partir de la percepción sensorial. Es un tema clave no solo para conectarnos con la creatividad (ya que nos obliga a estar muy centrados/as en el presente) sino también para construir la verosimilitud en nuestros textos.

Hay dos tipos de clase que vamos alternando: en uno, escribimos a partir de un disparador creativo y en otro desarrollamos lo que salió en la clase anterior. De esta manera, además de largarte a escribir, vas a aprender cómo desarrollar tus textos.

La dinámica de la clase es siempre la misma porque me interesa mucho que practiques el método hasta que puedas hacerlo sin pensar. Y entonces, ¡voila! Nunca más vas a estar inmóvil frente a la hoja en blanco. 

¿Cómo es la dinámica de la clase?

 

La estructura es siempre la misma, pero cada clase es única porque trabajamos con un disparador creativo diferente cada vez.

Cada clase tiene 5 partes:

1) Entrada en calor.

2) Apertura

3) Visualización.

4) Registro de escritura.

5) Devolución.

En este video te cuento cómo es la dinámica en detalle:

¿Qué horarios hay para elegir?

 

 

     Desplegar los 5 sentidos  

 

     Grupo A: jueves de 19 a 21 h (8 encuentros)

 

     Fechas: 7, 14, 21 y 28 de mayo. 4, 11, 18 y 25 de junio.

 

 

 

 

     Desplegar los 5 sentidos

 

     Grupo B: sábados de 15 a 17 h (6 encuentros)

 

     Fechas: 9, 16 y 30 de mayo. 6, 13 y 27 de junio.

 

 

¿Dónde nos encontramos? 

 

 En la edición mayo-junio del taller, las clases se desarrollarán virtualmente a través de la plataforma Zoom. Se trata de un encuentro grupal a través de videollamadas. La plataforma es muy fácil de usar y puede descargarse de manera gratuita haciendo clic aquí. Elegí esta modalidad porque permite que las clases sean lo más parecidas posible al taller presencial, ya que nos conectamos en vivo y en directo. 

 

 

¿Cuál es el valor? 

  

Grupo A: $4970 (8 encuentros: el taller completo).

Grupo B: $3970(6 encuentros: el taller completo). 

  

Tené en cuenta que las vacantes se van ocupando por orden de pago y, como el cupo es reducido (máximo 10 participantes), suelen llenarse rápido.  

 

 

¿Cuáles son los medios de pago? 

 

 Podés abonar por transferencia o depósito bancario o a través de Mercado Pago. En este último caso, tenés la posibilidad de abonar en cuotas. Podés ver las promociones bancarias haciendo clic aquí.

 

 

¿Cuáles son los requisitos para participar? 

 

  Aceptar las reglas de convivencia del taller y las condiciones de contratación.

 

 Reglas de Convivencia

 

Para trabajar con la creatividad, necesitamos un marco bien definido que nos contenga para poder volar con libertad. Éstas son algunas reglas básicas que debemos cumplir para que el vuelo sea seguro. 

 

1. Puntualidad. Nos encontramos 5 minutos antes en la puerta y bajo a abrir una sola vez. Las clases comienzan y terminan a la hora pactada.  

 2. Regularidad en la asistencia. Es imprescindible para notar algún cambio y para familiarizarte con la práctica de escritura. Si no podés asistir a algún encuentro, no es necesario que avises. Te va a llegar un mail con todos los ejercicios y el audio de la clase. Es importante que lo hagas en casa, cuando puedas, para mantener el ritmo.

 3. Celular apagado. Es fundamental para evitar interrupciones. 

 4. Evitar la charla. Necesitamos concentrarnos en los textos para entrar a otro nivel de uso de la lengua, más allá de lo cotidiano. Por eso es importante no distraernos con anécdotas y referencias personales.

 

 

Condiciones de contratación

  

Las vacantes se ocupan por orden de pago y los grupos suelen llenarse rápido ya que el cupo es limitado. Por esta razón no es posible cambiar de grupo ni devolver el arancel una vez que hayas abonado. Por favor, antes de formalizar la inscripción, asegurate de que vas a poder asistir los días que elegiste. Igualmente, si llega a surgir algún inconveniente y no podés venir, vas a recibir por mail un PDF con el paso a paso de la clase para que puedas hacerla en casa las veces que quieras. Además, voy a estar disponible para resolver todas tus dudas. 

 

Mercado Pago

8 encuentros (grupos A)

Pagar

Mercado Pago

6 encuentros (grupo B)

Pagar

Transferencia bancaria

Cuenta Unica Santander Río

Caja de ahorro

Número de cuenta 422-326637/1

CBU: 0720422188000032663718

María Cecilia Maugeri

CUIT: 27-31438211-6

IMPORTANTE: Una vez realizado el pago por cualquiera de los dos medios, enviá el comprobante a contacto@ceciliamaugeri.com.ar indicando el taller, la fecha y el horario al que te estás anotando para confirmar la inscripción.

¿Tenés alguna duda?


¿Querés compartir el posteo? ¡Di que sí, di que sí!