¿Cómo encontrar el tiempo para escribir?

¿Cómo encontrar el tiempo para escribir?

Una de las frases que más escucho de mis alumnos es “No tengo tiempo para escribir”. Si bien es cierto que en la vorágine del día a día cuesta encontrar espacios para dedicarse a uno/a mismo/a (sobre todo ahora, en épocas de pandemia, que estamos todo el día conectados en videollamadas), es importante que pensemos que escribir es un hábito que se entrena y se construye. Y como todo entrenamiento, requiere de constancia y voluntad.

Te comparto algunos tips que me sirven para lograrlo:

1) Conectar con tu deseo y cuestionarte si es un deseo propio o impuesto: ¿Tenés ganas de escribir en tu tiempo libre, de conectarte con tu creatividad?

2) Reflexionar sobre las actividades que hacés en tu tiempo libre: ¿a qué lo destinás? ¿para qué sí tenés tiempo?

3) Registrar qué hacés en tu día a día con este ejercicio súper útil para organizarte: la agenda del pasado.

4) Dejar el celular lejos: es una clave importante para evitar distracciones. Otra opción para que logres concentrarte es utilizar la app Quality Time, que mide cuánto tiempo pasás en cada aplicación de tu celu.

5) Elegir un momento del día: hay un montón de gente que fija un horario, (avanti, si pertenecés a ese grupo!); a mí me cuesta porque me rebelo, así que acordé conmigo misma que lo primero que hago en el día es escribir.

Algo muy importante es aceptar que a veces no vamos a poder cumplir con lo que teníamos establecido, porque la vida es cambiante y dinámica. No te des con un látigo ni te llenes de culpa, porque lo único que vas a conseguir es trabarte. Entendelo como parte del proceso y registralo, para que la próxima estés más atento/a para combatir  la distracción.

Y vos, ¿cómo organizás tu tiempo de escritura? ¡Te leo!

¿Querés compartir el posteo? ¡Di que sí, di que sí!