La cita con el artista es una de las tareas de El camino del artista, de Julia Cameron.

Si no conocés el libro y te intriga, te paso el link a una reseña que hice en video:

https://www.instagram.com/tv/BqAkw4MFz3v/

La idea es AGENDARSE un momento una vez por semana para JUGAR como cuando eras chico/a.

Van los tips:

TIP #1: Proponete un tiempo realizable. Agendate 10 o 15 minutos por semana y SOSTENELO. Es mucho más importante la continuidad que la cantidad.

TIP #2: El tiempo tiene que ser de CALIDAD: estar 100% PRESENTE cuando lo hagas. Sin celular, sin estar pensando en lo que vas a hacer después ni en lo que acaba de pasar.

¿Cómo elijo qué hacer en la cita?

Van 3 tips más:

TIP #3: Hacer los ejercicios de El camino del artista. A mí me funcionó mucho uno que propone recordar cómo era tu cuarto de los 8 años y compararlo con el de ahora. Es increíble ver cómo las cosas se cuelan desde la infancia. Yo tenía un escritorio antiguo, con cortina y cajoncitos. Era un escritorio transformer. Ahora tengo el de la foto, en miniatura. Es mi altarcito.

TIP #4: Hacer los ejercicios de la Guía de Entrenamiento Creativo. La pueden descargar en el link de mi bio.

TIP #5: Lo más importante: escuchar la tripa. Es un momento de fiesta, para recargar energías, para disfrutar con vos mismo/a y nadie más. Así que preguntate, en el fondo: ¿qué tengo GANAS de hacer?

¿Cómo me doy cuenta si lo que elegí está bueno? Si tengo que arriesgar un “test” para saberlo, es este:

TIP #6: Lo que hayas elegido es algo que, si te lo proponen, decís que sí de una, sin excusas. Es un sí rotundo, como un rayo. En mi caso: ¿Vamos a andar en bici? ¡Sí! ¿Hacemos un experimento? ¡Sí! ¿Vamos a tirarnos al pasto? ¡Sí!

Y por último:

TIP #7: Cuidado con los prejuicios. En esta tarea nos enfrentamos a lo que creemos que es un/a ARTISTA y un/a NIÑO/A. Que no te importe lo que se supone que es una cosa o la otra. Confiá en lo que es una fiesta para vos. Cameron dice que no tenemos que hacer cosas “edificantes” como ir a un museo. Peero: ¿si tu niño/a interior es nerd como yo? Yo la pasaba bomba en los museos. Me acuerdo de una una expo de Niki de Saint Phalle que me enamoró. Así que fijate siempre QUÉ TE EMOCIONA A VOS. Y que no importe nada más.

¿Ya sabés cuáles son tus SÍ rotundos?

¡Te leo!

¿Querés compartir el posteo? ¡Di que sí, di que sí!